On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



URBANISMO Y ORDENACION DEL TERRITORIO de ALONSO TIMON, ANTONIO JESUS
URBANISMO Y ORDENACION DEL TERRITORIO

Autore
ALONSO TIMON, ANTONIO JESUS
Editor
EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS, S.A.
Isbn
9788470526244
Fecha pub.
2012
Clasificación
Derecho del suelo. Derecho urbanístico
Precio
€ 60,00

El urbanismo y la ordenación del territorio son disciplinas comunes en la vocación por la regulación de todas las actividades humanas que se desarrollan en un determinado ámbito, distinguiéndose precisamente por el espacio sobre el que se proyecta cada una de ellas, siendo más amplio el de la ordenación del territorio que el del urbanismo. La trascendencia económica de ambas materias es un hecho evidente y tangible, como hemos tenido ocasión de comprobar en nuestro país en los últimos años, lo que hace importante la regulación que de ellas se haga en cada nivel territorial y que dicha regulación se efectúe cada vez más, en sus principios esenciales o comunes, a nivel global europeo, para ser posteriormente desarrollada y adaptada a nivel interno nacional o regional de manera específica en atención a las necesidades de cada territorio. La satisfacción de esas necesidades humanas proyectadas sobre cada ámbito territorial es el objetivo fundamental que incumbe tanto al urbanismo como a la ordenación territorial y el éxito en la consecución de las mismas dependerá de una buena o mala regulación. A pesar de las convulsiones vividas en relación con ambas materias en España en los últimos tiempos, la furibunda demonización que de ellas se ha hecho no hace justicia a la labor coadyuvadora que han tenido en el espectacular progreso vivido por este país en los últimos veinticinco años.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios