On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MAQUIS. UNA CULTURA DEL EXILIO ESPAÑOL de MARTINEZ DE BAÑOS CARRILLO, FERNAND
EL MAQUIS. UNA CULTURA DEL EXILIO ESPAÑOL

Autore
MARTINEZ DE BAÑOS CARRILLO, FERNAND
Editor
DELSAN
Isbn
9788495487582
Fecha pub.
2007
Clasificación
Historias de España
Precio
€ 20,00

Martínez de Baños Carrillo, Fernando Este libro tiene como eje argumental los intentos para acabar con el régimen de Franco en los primeros años de la posguerra española, llevados a cabo por los exiliados del Partido Comunista. Alrededor del mismo se intenta contar como fue su vida en el exilio en el Sur de Francia, su lucha contra el ejército alemán, la invasión del Valle de Arán para establecer un gobierno provisional de la III República y las actividades de las Agrupaciones que se organizaron posteriormente, fundamentalmente en Aragón. A la vez hablamos de los que defendían el territorio nacional: Ejército, Guardia Civil y Policía Armada, pero incidiendo fundamentalmente en el papel de los primeros: la división 42 de montaña del general Marzo Pellicer en el Valle de Arán y el conjunto de la Benemérita en su despliegue en Aragón. E intentamos buscar en la geoestrategia internacional del inicio de la guerra fría al comienzo de la década de los 50, cuáles eran los fines lejanos de esa operación militar y de las continuas tácticas subversivas. Si no, es difícil comprender el fenómeno maquis en España. Se mantuvo vivo mientras hubo esperanza de intervención de las potencias aliadas o de la URSS. Cuando ésta dijo que se acabase la lucha armada en nuestra Nación. Se acabó. Pretende ser un trabajo objetivo en el que se intenta no halagar ni insultar a nadie. Todo lo contrario, quiere ser un libro de historia militar que reconozca a todos aquellos que lucharon limpiamente por su ideal


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios