On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ICARIA de DONOSO, VICENTE
ICARIA

Autore
DONOSO, VICENTE
Editor
ATLANTIS
Isbn
9788494122200
Fecha pub.
2013
Clasificación
Narrativa historica
Precio
€ 17,00

En Icaria se narran las aventuras del pensador y maestro pintor don Gonzalo Díaz Gebarth y de su hijo Martín en el estado teutón de Überdiebergen, al que viajan desde Iberia invitados por el duque Mathias von Gräber y su hijo Parsifal. La invitación incluye diversos encargos al maestro ibérico, como la enseñanza de la pintura a la familia ducal y la realización de algunos retratos. Pero implica además el asesoramiento y consejo al duque en la construcción de su proyecto de sociedad ideal que está llevando a cabo en la ciudad de Icaria. Durante su estancia en Überdiebergen don Gonzalo Díaz y su hijo Martín se verán envueltos en variadas intrigas y aventuras. A través de las andanzas de los personajes se tratan asuntos relacionados con el arte de la pintura, la organización social, el ejercicio del poder y el papel de la religión. La ambientación, que mezcla pretendidamente rasgos de épocas cercanas entre sí, pero distintas, permite plantear -de un modo con frecuencia irónico- todas estas cuestiones. Icaria es una novela corta, pero intensa, en la que el autor demuestra su amplio dominio de las estructuras narrativas y su visión crítica de una historia a la que su imaginación da un espléndido toque personal. A veces la ficción crea la realidad. Icaria es una utopía todavía por construir pero, de la mano de la espléndida escritura de Vicente Donoso cobra existencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios