On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA IDEA DE LA POESIA SEVILLANA EN EL SIGLO DE ORO de LOPEZ BUENO, BEGOÑA
LA IDEA DE LA POESIA SEVILLANA EN EL SIGLO DE ORO

Autore
LOPEZ BUENO, BEGOÑA
Editor
Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
Isbn
9788447214402
Fecha pub.
2013
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 19,00

El volumen recoge un conjunto de trabajos de muy destacados especialistas del hispanismo internacional en torno a la producción poética del parnaso sevillano en los siglos XVI y XVII. Producción poética que abarca desde las décadas de 1560-1570, con las dos figuras nucleares de Juan de Mal Lara y Fernando e Herrera, hasta los años en torno al de 1620, cuando parten para Madrid los últimos integrantes del grupo poético al amparo de la óptima situación adquirida en la corte por su paisano y protector el entonces conde de Olivares. A la diversidad de tan amplio arco cronológico se suma la variedad de registros poéticos presentes en las varias líneas que se entrecruzan y de las que dan buena razón las contribuciones contenidas en el volumen. Un primer conjunto de trabajos incide en las coordenadas socioeconómicas y socioculturales en las que los poetas y hombres de letras de la Sevilla áurea se sitúan y a partir de las cuales proyectan sus estrategias de reconocimiento y prestigio. Un segundo conjunto se centra en la creación poética propiamente dicha, con estudios que abarcan desde la poética más prestigiada y letrada hasta las manifestaciones jocosas y festivas, sin olvidar la presencia de la poesía religiosa. Finalmente un tercer conjunto se ocupa de las controversias y polémicas, que con hablan con particular el...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios