On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LEYENDA DE SANTA MARIA DE LA PENA NEGRA (INCLUYE CD) de CUENTO DE CARMEN SANTONJA
LA LEYENDA DE SANTA MARIA DE LA PENA NEGRA (INCLUYE CD)

Autore
CUENTO DE CARMEN SANTONJA
Editor
Producciones Agruparte
Isbn
9788495423177
Fecha pub.
2002
Clasificación
Prelectura - preescritura
Precio
€ 19,53

El gran Francisco Guerrero (1951-1997), más conocido a veces como Paco para diferenciarlo del polifonista de nuestro Siglo de Oro, es silenciosamente el protagonista de este disco, pues toda la música en él contenida son arreglos orquestales elaborados por él sobre piezas pianísticas de Tchaikovski. El romántico Piotr Illych compuso, a imagen de Schumann, una serie de veinticuatro piececitas bajo el nombre de Album para la juventud, Op.39, fáciles y llenas de encanto, de las cuales quince figuran aquí creando el tejido musical para un cuento de nuevo cuño y sabor tradicional. La historia, titulada La leyenda de Santa María de la Pena Negra, está escrita por Carmen Santonja e ilustrada por Manuel Alcorlo, y cuenta cómo la atolondrada petición de una viejecita a una antigua imagen de piedra, de que le conceda un hijo, acarrea azarosas y divertidas consecuencias. La narración discurre con fluidez sobre las bases de un buen trabajo actoral y el acierto del tamdem Tchaikovski/Guerrero. Como en todos los libro-discos de la colección La mota de polvo, la segunda parte del cd contiene la música a solas, sin las voces, para disfrutar de ella sin interrupciones o para leer sobre ella el cuento a nuestros pequeñines, y se cierra con unos expresivos ejemplos de los trucos musicales utilizados. Solventemente servida por una de nuestras mejores orquestas, la Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por Alejandro Posada, la sabia orquestación de Paco Guerrero respeta y realza la sencilla belleza de las piezas. Debemos felicitar a Fernando Palacios por esta nueva entrega de su colección didáctica, entretenida y de alta calidad, que tanto hace por la difusión de la música clásica entre esos futuros melómanos que son los niños


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios