On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PATENTES FARMACEUTICAS Y PAISES EN DESARROLLO de ORTEGA GOMEZ, MARTA
PATENTES FARMACEUTICAS Y PAISES EN DESARROLLO

Autore
ORTEGA GOMEZ, MARTA
Editor
DIFUSION JURIDICA Y TEMAS ACTUALIDA
Isbn
9788415150251
Fecha pub.
2011
Clasificación
Derecho de la propiedad industrial y comercial
Precio
€ 2600,00

La presente monografía se ha realizado con el objeto de determinar la repercusión que los acuerdos internacionales de propiedad intelectual tienen en el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos. Dos aspectos de indudable actualidad deben destacarse de la presente obra. En primer lugar, se ofrece un análisis minucioso y profundo del las disposiciones del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) relativas a las patentes y se evalúa el grado de incidencia que el sistema de patentes establecido en el acuerdo está teniendo en la salud pública de los países en desarrollo. En segundo lugar, se analizan exhaustivamente los llamados acuerdos ADPIC-plus, expresión que se utiliza para designar los acuerdos de propiedad intelectual que Estados Unidos y la Unión Europea han concluido con países afines y que elevan el estándar de protección de los derechos de propiedad intelectual que el ADPIC establece. Además, se analizan las medidas que la Unión Europea ha adoptado para facilitar el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos protegidos por patente farmacéutica. Por último, la presente monografía propone fórmulas que permiten conciliar el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos y el derecho de patentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios