On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRECONCURSALIDAD Y ACUERDOS DE REFINANCIACION. ADAPTADO A LA LEY 38/2011 DE 10 DE OCTUBRE DE REFORMA DE LA LEY CONCURSAL de PULGAR EZQUERRA, JUANA
PRECONCURSALIDAD Y ACUERDOS DE REFINANCIACION. ADAPTADO A LA LEY 38/2011 DE 10 DE OCTUBRE DE REFORMA DE LA LEY CONCURSAL

Autore
PULGAR EZQUERRA, JUANA
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481264371
Fecha pub.
2012
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 74,00

Una de las piezas clave de la reforma introducida en la Ley Concursal 22/2003 en virtud de la Ley 38/2011, se ha situado en la potenciación de la preconcursalidad a través de la protección de los acuerdos de refinanciación. En este marco, en la obra Preconcursalidad y acuerdos de refinanciación se persigue construir una teoría general sobre los acuerdos extrajudiciales de composición de la crisis económica en el marco de su naturaleza negocial, de los que constituyen una especie los acuerdos de refinanciación. En este ámbito, se persigue individualizar los riesgos consustanciales que la composición amistosa de las crisis económicas conlleva para los intervinientes en esta, analizándose en el marco del Derecho comparado, norteamericano y europeo, los distintos modelos de graduación en la desjudicialización de estos acuerdos con el fin de neutralizar en la medida de lo posible o de dotarles de escudos protectores frente a los referidos riesgos en un eventual escenario concursal.Asimismo, se abordan los aspectos económico-financieros de las refinanciaciones de deuda con particular atención a la motivación económica que, en conexión con las provisiones exigidas por el Banco de España por insolvencia y recursos propios de las entidades financieras, subyace en ocasiones a estas, analizándose a su vez los hitos más relevantes que en la práctica conlleva la mecánica refinanciadora. Todo ello con el fin de situar en dicho contexto la opción de política legislativa que ha informado en el Derecho español la regulación de la preconcursalidad a través de la potenciación y protección de los acuerdos de refinanciación en la Ley 38/2011 de reforma de la Ley Concursal 22/2003, sobre la base de la distinción en el marco de la tipicidad entre acuerdos generales y particulares de refinanciación.Finalmente, se aborda el análisis de las refinanciaciones atípicas, en particular en lo relativo al riesgo rescisorio en un eventual escenario concursal, para concluir con el estudio de la eventual responsabilidad de las entidades financieras en conexión con procesos refinanciadores, en el marco de una potencial concesión abusiva de crédito en el ámbito de la responsabilidad extracontractual o aquiliana, la administración de hecho y la complicidad concursal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios