On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA OBSERVACION COMO INSTRUMENTO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA-AP RENDIZAJE DE LENGUAS de LASAGABASTER, DAVID
LA OBSERVACION COMO INSTRUMENTO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA-AP RENDIZAJE DE LENGUAS

Autore
LASAGABASTER, DAVID
Editor
HORSORI
Isbn
9788496108110
Fecha pub.
2004
Clasificación
Filología. Lingüística. Disciplinas auxiliares
Precio
€ 18,50

Este volumen presenta al profesorado que se dedica a la enseñanza de una L2 una fundamentación teórica y diversas experiencias prácticas de observación en el aula. Sus principales objetivos son: - Presentar el marco teórico y las ventajas de la observación con el fin de mejorar la práctica docente en el aula de L2. - Describir experiencias concretas de observación en el aula en diferentes segundas lenguas y distintos niveles educativos para fomentar la reflexión entre el profesorado en activo, futuros profesionales de la enseñanza e investigadores. - Proporcionar los instrumentos adecuados para posibilitar que el profesorado se convierta en investigador (aunque sea en términos modestos) de su práctica docente. - Reflexionar sobre los resultados obtenidos en una encuesta al profesorado de distintos niveles educativos para analizar sus opiniones, creencias y actitudes hacia la observación en el aula y ofrecer conclusiones sobre el papel que el profesorado asigna a esta práctica. Los contenidos presentan el campo de la observación en relación con la enseñanza-aprendizaje de lenguas, aunque son el alemán y el inglés como lenguas extranjeras los principales focos de atención de esta obra. Sin embargo, es importante destacar que las conclusiones vertidas son aplicables no sólo a las lenguas extranjeras, sino también a las lenguas de nuestro contexto, incluyendo en esta categoría todas las lenguas oficiales del Estado español (tanto la lengua mayoritaria como las minoritarias). Finalmente, consideramos que este libro puede resultar de interés para todo docente de lenguas, sea cual sea el nivel educativo en el que desarrolla su labor profesional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios