On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA: 300 AÑOS DE HISTORIA de VV.AA.
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA: 300 AÑOS DE HISTORIA

Autore
VV.AA.
Editor
SOCIEDAD ESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES, S.A.
Isbn
9788415272137
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia del libro y las bibliotecas
Precio
€ 70,00

La Biblioteca Nacional de España celebra la exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia, que organiza junto con Acción Cultural Española. La Biblioteca Nacional de España no es sólo una de las instituciones culturales emblemáticas del país, sino que es una de las que mejor ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, a los desafíos de cada momento. El objetivo de la muestra es profundizar en la trayectoria seguida por la BNE a lo largo de estos 300 años de existencia plena de retos, cambios y transformaciones, así como mostrar los entresijos de su funcionamiento y la riqueza de sus colecciones. La muestra, comisariada por José Manuel Lucía Megías, Catedrático de Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid, se articula en torno a cuatro secciones temáticas: La Biblioteca Nacional de España en su historia; La tecnología al servicio de la información y el conocimiento; La Biblioteca Nacional de España por dentro y Los 300 años de la Biblioteca Nacional de España: línea del tiempo. En la primera sección se aborda su historia, desde su origen de la mano de Felipe V en 1711 hasta la actualidad. En el segundo apartado, se muestra cómo la institución ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos revolucionando los modos de entender la Biblioteca, al igual que en su momento lo hizo la propia tecnología de la escritura, la fotografía o la tecnología de la conservación y reproducción del sonido. En la tercera área se muestran los métodos para ampliar y completar las colecciones de la BNE, los trabajos técnicos así cómo las soluciones que se adoptan para solventar los problemas de conservación. En el apartado final se revisa la cronología de estos 300 años de la BNE a partir de sus hitos más significativos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios