On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LITIGIO POR EL PECIO DE LA FRAGATA MERCEDES de O DONNELL Y DUQUE DE ESTRADA, HUGO
EL LITIGIO POR EL PECIO DE LA FRAGATA MERCEDES

Autore
O DONNELL Y DUQUE DE ESTRADA, HUGO
Editor
Real Academia de la Historia
Isbn
9788415069546
Fecha pub.
2013
Clasificación
Arqueologia Historica de España
Precio
€ 10,00

A mediados de mayo de 2007, “Odissey”, la más importante empresa mundial de cazatesoros submarinos, anunciaba el hallazgo en aguas internacionales del Atlántico de un importantísimo cargamento de monedas –más de medio millón-, negándose a revelar la nacionalidad y localización exacta del buque, lo que despertó las sospechas del Gobierno español sobre un posible expolio. Transportada la mayor parte de lo obtenido a los Estados Unidos, en sus tribunales se litigó entre España y la empresa por los derechos del hallazgo, resultando la documentación histórica aportada y su interpretación, determinantes en la resolución final. Constituida España en parte por considerar el pecio los restos de un buque de guerra propio, la fragata “Mercedes”, el 3 de junio de 2009 el magistrado instructor emitía su informe y recomendación favorables a ella en todas sus aspiraciones. A esto se opusieron Odyssey, el gobierno peruano, que también reclamaba el tesoro, y algunos presuntos herederos de los propietarios de la mercancía, mientras que el gobierno de Estados Unidos adoptaba una posición favorable a España. El 22 de diciembre de 2009, se obtenía sentencia reconociendo el valor probatorio de los argumentos españoles aceptados previamente por el instructor y se ratificaba que se debía entregar lo obtenido a España, recociendo su propiedad legal y estableciendo plazo. Los diferentes recursos de Odissey ante el Tribunal de Apelaciones de Atlanta y ante la Corte Suprema, fueron desestimados respectivamente en 29 de noviembre de 2011 y 31 de enero de 2012. El 25 de febrero de 2012, llegaban las monedas a España, tras cinco años de disputa y ésta recuperaba la carga y algunos objetos, sepultados en la mar en 1804.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios