On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DE TRADUCCION Y MAS ALLA. METODOLOGIA D E LA INVESTIGACION EN ESTUDIOS DE TRADUCCION de TOURY, GIDEON
LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DE TRADUCCION Y MAS ALLA. METODOLOGIA D E LA INVESTIGACION EN ESTUDIOS DE TRADUCCION

Autore
TOURY, GIDEON
Editor
CATEDRA
Isbn
9788437621746
Fecha pub.
2004
Clasificación
Teoría de la traducción
Precio
€ 32,50

En 1972 J. S. Holmes dibujaba el mapa de una disciplina que denominó Estudios de Traducción. El mapa de Holmes organiza la disciplina en tres ramas: la teórica, que explica y predice los fenómenos de traducción, la descriptiva, que recoge y sistematiza los fenómenos empíricos objeto de estudio, además de observar y analizar las regularidades del comportamiento traductor, y la aplicada, que se ocupa de la elaboración de materiales y herramientas que faciliten la labor de traducir o las actividades relacionadas con ellas. En este mapa el papel de la rama descriptiva es vital, ya que sobre ella descansan tanto la posibilidad de formular una teoría originada en la práctica de la traducción como las aplicaciones que de ella se deriven.En torno a los Estudios Descriptivos de Traducción (EDT) se articulan la teoría y las aplicaciones, cuya propia existencia depende de ellos. Al hablar de los EDT nos referimos con frecuencia a hechos empíricos, constatables, a la realidad que existe frente a la especulación. Los EDT son el puente entre la teoría y la práctica, el punto de partida necesario hacia los estudios aplicados, y constituyen un camino de ida y vuelta entre la práctica real y la que los traductores producirán en el futuro. Son sin duda una potente metodología que ha permiti...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios