On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MATERIA DE ESPAÑA : CULTURA POLITICA E IDENTIDAD EN LA ESPAÑA MOD ERNA de FERNANDEZ ALBALADEJO, PABLO
MATERIA DE ESPAÑA : CULTURA POLITICA E IDENTIDAD EN LA ESPAÑA MOD ERNA

Autore
FERNANDEZ ALBALADEJO, PABLO
Editor
MARCIAL PONS EDICIONES
Isbn
9788496467354
Fecha pub.
2007
Clasificación
Historias de España
Precio
€ 22,00

Situada en el centro de todas las miradas, la identidad se ha convertido en una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. La sobredosis identitaria es de tal magnitud que nadie quiere privarse de aparecer afectado por ella. Hace tiempo que las comunidades políticas, con sus atormentados historiales, vienen dejando constancia de este síndrome. De entre esos casos, el español no es el menos interesante. Los trabajos recopilados en este libro intentan poner de manifiesto la singularidad de una comunidad que, desde los primeros momentos, vivió el proceso identitario con una intensidad tan excesiva como dramática. Distante de los planteamientos esencialistas que en torno a un supuesto ser de España caracterizaron algunas reflexiones iniciales, el autor también expone sus reservas sobre la tendencia actual a reducir a España a una comunidad imaginada de usar y tirar. Centrados en el análisis de la literatura política e historiográfica de los siglos XVI-XVIII, los ensayos aquí recogidos indagan sobre la constitución en ese período de una materia de España que, susceptible de moldearse y reconfigurarse de varias formas, constituyó un zócalo identitario que desde nuestro actual observatorio no debería sin más darse por inexistente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios