On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PROTAGONISTAS DEL PASADO: LAS MUJERES DESDE LA PREHISTORIA AL SIG LO XX de VV.AA
PROTAGONISTAS DEL PASADO: LAS MUJERES DESDE LA PREHISTORIA AL SIG LO XX

Autore
VV.AA
Editor
Castilla Ediciones
Isbn
9788496186576
Fecha pub.
2010
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 1600,00

La historia que hemos heredado es, en gran medida, aquella en la que los varones adultos tienen el único papel protagonista. Es cierto que en las últimas décadas del siglo XX y en el inicio del XXI el panorama ha empezado a cambiar, pero sigue dominando esa perspectiva. Por eso es aún pertinente llamar la atención sobre la otra mitad de la sociedad tan frecuentemente ocultada, las mujeres. Se puede hacer de diversos modos. En esta ocasión se han elegido las relaciones de género, considerando que para intentar comprender el pasado, y para ofrecer una reconstrucción de lo entonces sucedido, por parcial que sea, es necesario tener en cuenta la interacción de mujeres y varones, y favorecer un acercamiento a las claves interpretativas de los roles que unas y otros jugaron. Desde este planteamiento, el libro ofrece unas pinceladas sobre el particular, organizadas en tres capítulos que se ocupan del análisis de las fuentes, la metodología y las relaciones de género. El grupo de investigación sobre Historia de las mujeres y de las relaciones de género Leticia Valle, está integrado por las cuatro profesoras de la Universidad de Valladolid que coordinan este libro; que pertenecen a las áreas de conocimiento de Historia Medieval, Filología Clásica, Historia Contemporánea e Historia de la Enfermería. Entre sus objetivos hay que destacar la promoción de los estudios sobre Historia de las mujeres y de las relaciones de género en todos los niveles de la enseñanza universitaria. El grupo inició su actividad en el año 1998. Desde entonces ha organizado varios Seminarios y Simposios de estudio sobre el tema de su especialidad en la Universidad vallisoletana; ha participado en congresos, en los ha presentado los resultados de su trabajo; y ha desarrollado proyectos de investigación con subvención obtenida en convocatorias públicas y competitivas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios