Fernando Sorrentino nació en Buenos Aires el 8 de noviembre de 1942. Es profesor en Letras. Reside en su ciudad natal. Lo cierto es que este maestro del relato se ha creado un mundo narrativo particularÃsimo, que lo hace inconfundible en su peculiaridad: el desborde fantástico, las situaciones insólitas, las atmósferas enrarecidas, la sensación de extrañamiento, los descomunales imprevistos, la grácil ironÃa, la mirada socarrona, el toque satirico son algunos de los imbricados cauces por donde corren sus historias. Todas ellas, por otra parte, condimentadas por un espléndido y sorprendente sentido del humor. Fernando Sorrentino ha publicado diversas colecciones de cuentos, entre ellas Imperios y servidumbres (1972), El mejor de los mundos posibles (1976), En defensa propia (1982), El rigor de las desdichas (1994). Asimismo se le deben el enigmático novelÃn Costumbres de los muertos (1996) y la novela satÃrica Sanitarios centenarios (1979, 2000), que será próximamente editada por nuestro sello. Su incursión en la literatura infantil ha dado tÃtulos tan sobresalientes como Cuentos del Mentiroso (1978, 2002), Historias de MarÃa Sapa y Fortunato (1995, 2001), La venganza del muerto (1997), Aventuras del capitán Bancalari (1999), El que se enoja, pierde (1999). Es también autor de los ya clásicos libros de entrevistas Siete conversaciones con Jorge Luis Borges (1974,1996) y Siete conversaciones con Adolfo Bioy Casares (1992, 2001). Ha colaborado en los suplementos culturales de La Nación y La Prensa, y de otros periódicos de Buenos Aires, asà como en numerosas revistas literarias de diversos paÃses.
