On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CALLE MENOR (FINALISTA DEL I PREMIO TRISTANA DE NOVELA) de VILLAR FLOR, CARLOS
CALLE MENOR (FINALISTA DEL I PREMIO TRISTANA DE NOVELA)

Autore
VILLAR FLOR, CARLOS
Editor
SIAL EDICIONES - CELESTE EDICIONES
Isbn
9788495498694
Colección

Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
368
Precio
€ 18,00

A caballo entre la novela de campus y la tragicomedia costumbrista, Calle Menor cuenta la historia de Oria, la tímida profesora recién llegada a la Universidad de Lontana para abrirse camino laboral y académico. La joven, que no se ha dedicado a otra cosa que al estudio, se convertirá en objetivo de una cruel apuesta tramada por un puñado de alumnos. Las percepciones de la protagonista a medida que va cayendo en las garras del seductor por apuesta, el narcisista Aurelio Ducrox, se entrecruzan con las de personajes memorables, como Nicolás ?Colo? Teredo, experto en supervivencia, o el patético Gibaja, perpetuo buscador de tesoros, o el mismo Aurelio, acosado por su imaginación. Muchos discursos pueblan la novela, barrocos o coloquiales, originales o plagiarios, mentirosos o disparatados, pretenciosos o ignorantes, calumniadores o solidarios, formando una polifonía cuyo principal orquestador se escabulle de nuestra vista y reaparece cuando le viene en gana. Tal polifonía, no exenta de un peculiar humor y un punto de acidez, aporta reflexiones heterogéneas sobre el amor y el desamor, la soledad y el fracaso, el encumbramiento profesional y las ínfulas literarias, la fe y la desesperanza, los pinchazos de la conciencia y los modos de acallarla. Ecos de clásicos y modernos acechan en casi todas sus páginas, si bien el guiño ineludible remite a cierta película española de los años cincuenta, cuya trama básica se adapta aquí al entorno académico y literario-provinciano y se ubica en la fantástica ciudad de Lontana, quizá no tan diferente de la que vio Bardem.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios