On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FRESCA RUINA DE LA TIERRA: DEL ARTE Y SUS DESHECHOS de DUQUE, FELIX
LA FRESCA RUINA DE LA TIERRA: DEL ARTE Y SUS DESHECHOS

Autore
DUQUE, FELIX
Editor
Calima Ediciones
Isbn
9788489972697
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Páginas
222
Precio
€ 12,50

Una ruina puede ser fresca por reciente. Pero también -y más jugosamente- puede ser fresca por darse antes del edificio, y más: por retardar la construcción, por señalar que algo falta. La tierra es la totalidad de las faltas. Sombra y peso, resistencia y cerrazón, hosquedad impenetrable. Pero también, y por ello mismo, incitación y aventura, posibilidad de dar lugar y de dejar sitio. Que sólo en lo compacto cabe el hueco, o sea: la vida y la vivienda. Vivienda es cosa de arquitectos, de técnicos de la vida en común. Tierra, la Falta, es en cambio cosa de artistas, de técnicos de lo indisponible y retráctil. Ruina de un edificio que nunca acabará por instalarse, la Tierra brinda asilo, mas solamente en la lucha. Permite que el hombre tome sus medidas, mas sólo por ser inconmensurable en sus inaccesibles raíces. Pero también cabe la mueca simiesca del arte: la ocultación de la ruina a base de revestirla de plástico chillón, de lúdica mortaja. That´s entertainment! Tal una de las salidas -más tristes, más de sabor a muerte- de nuestra cansina postmodernidad. De ahí la nueva rebelión de un arte desafiante, de non serviam de una transgresión que va más allá de los cueros vivos hasta llegar al residuo, al desecho de la existencia: allí donde brilla -con destello enceguecedor- la negra piedra de Tierra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios