On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CIUDAD SIN SUEÑO de GOMEZ CADENAS, JUAN JOSE
CIUDAD SIN SUEÑO

Autore
GOMEZ CADENAS, JUAN JOSE
Editor
WEST INDIES PUBLISHING COMPANY
Isbn
9789949728893
Fecha pub.
2020
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 1500,00

He comparado antes a un hipnotizador y su paciente con dos niños adentrándose en un bosque. Uno está despierto, el otro camina sonámbulo. Tanto es así que el hipnotizador tiene la sensación de encontrarse solo en el interior de la mente del hipnotizado; el yo de este tan ausente como el de alguien dormido, su personalidad dispersa, atomizada. En cierto momento, me di cuenta de que no estaba solo en la mente de David. Había algo o alguien más allí, algo o alguien que nada tenía que ver con las caóticas psiques que yo tan bien conocía, un núcleo de conciencia alerta, próximo, ansioso.Un eminente psiquiatra neoyorquino que trabaja los traumas mediante el trance hipnótico, descubre, durante una sesión de hipnosis, una presencia desconocida en la mente de uno de sus pacientes. Tras pasar por momentos de confusión y dudas, decide investigar la procedencia de ese núcleo de conciencia y la posible existencia del mismo en otros individuos.Ciudad sin sueño es la cuarta novela del prestigioso físico Juan José Gómez Cadenas. En ella se adentra en el fascinante mundo de la psique humana; primero desde el ámbito gnóstico con una propuesta brillante sobre la transmigración del alma, y segundo, desde el mundano realismo sucio que subyace en las relaciones afectivas y sociales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios