On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENSAYO SOBRE EL CATOLICISMO, EL LIBERALISMO Y EL SOCIALISMO de DONOSO CORTES, JUAN  COMELLAS, JOSE LUIS
ENSAYO SOBRE EL CATOLICISMO, EL LIBERALISMO Y EL SOCIALISMO

Autore
DONOSO CORTES, JUAN COMELLAS, JOSE LUIS
Editor
HOMO LEGENS
Isbn
9788492518104
Fecha pub.
2012
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 23,00

El ensayo proporciona mucho más de lo que promete el título. No solo no se centra en los temas del enunciado, sino que en el análisis de cada uno de ellos se detiene en asuntos aparentemente ajenos a ellos, como los antiguos sacrificios de animales, el equilibrio del pensamiento clásico o la procedencia o improcedencia de la pena de muerte; como si el decurso de su pensamiento estuviera marcado por la espontaneidad propia de una conversación improvisada. He aquí uno de tantos misterios de un libro que esconde una variedad asombrosa de contenidos. Frente a este aparente desorden, late en el ensayo un profundo sentido teológico. Hay quien lo considera sin más un libro de teología, cuando no fue tal la intención de su autor. Pero la teología, como fundamento de su pensamiento católico desborda por todos los poros del cuerpo y del alma de Donoso: es incapaz de no buscar los fundamentos teológico-doctrinales de todo lo que afirma. Y es que, como observa desde el enunciado del primer número del libro, casi para advertencia del lector, en toda cuestión política va envuelta siempre una cuestión teológica. (Del prólogo de José Luis Comellas)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios