El factor grotesco reúne más de 270 pinturas, esculturas, dibujos, grabados, libros, documentos y fragmentos de películas, obras de 74 artistas reconocidos entre los que se encuentran Francis Bacon, Louise Bourgeois, Otto Dix, James Ensor, Max Ernst, José Gutiérrez Solana, Victor Hugo, Paul Klee, Willem de Kooning, Roy Lichtenstein, René Magritte, Man Ray, Franz Xaver Messerschmidt, Juan Muñoz, Meret Oppenheim, Pablo Picasso, Richard Prince, Juan Sánchez Cotán, Antonio Saura, Thomas Schütte, Cindy Sherman, Leonardo da Vinci, Bill Viola y Franz West. La exposición incluye una sección de imágenes en movimiento, que incluye fragmentos de las películas El botones (1918, Buster Keaton y Fatty Arbuckle), El jorobado de nuestra señora de París (1923, Wallace Worsley) y Bedlam (1946, Mark Robson), así como algunos metrajes de Georges Méliès. La selección muestra como desde sus inicios el cine incluyó lo grotesco (lo burlesco) en su modo moderno de contar historias y varios directores participaron de esta mentalidad. Comisariada por José Lebrero Stals, director artístico del MPM, la exposición cuenta con el asesoramiento de Luis Puelles, profesor titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga. El proyecto es posible gracias a la generosidad y préstamos concedidos por colecciones privadas, galerías de arte, así como la gran implicación instituciones museísticas de Europa y Norteamérica, entre las que se encuentran The British Museum de Londres, el Museo Belvedere de Viena, el Museo del Louvre de París, el Museo Nacional del Prado de Madrid, The Museum of Modern Art de Nueva York, The Royal Collection de Londres y Victoria & Albert Museum de Londres.
