On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RESPONSO. LA VUELTA COMPLETA. CICATRICES de SAER, JUAN JOSE
RESPONSO. LA VUELTA COMPLETA. CICATRICES

Autore
SAER, JUAN JOSE
Editor
EL ALEPH
Isbn
9788415325253
Fecha pub.
2012
Clasificación
Narrativa hispanoamericana contemporanea
Precio
€ 27,90

Arranque brillante de la carrera literaria del autor, estas tres obras resumen sus primeras experiencias literarias. Cada una de ellas va perfilando el particular universo narrativo de Saer donde los personajes y las escenas hacen del libro un pieza única. Las tres novelas que conforman este volumen son de lo mejor de Saer. Sus temas recurrentes, sus fantasmas e inquietudes aparecen ya en la obra de este gigante de las letras. La dicha de los amigos que se reúnen para conversar persiste como una luz que titila entre las cenizas de una realidad desolada. La amistad es el tejido básico de la sociedad que postula la obra de Saer. Pero, además, es el tejido básico sobre el que se traman las historias. Ricardo Piglia Cuando se habla del lugar de Juan José Saer, se suele ubicarlo como integrante de una generación de escritores argentinos (Manuel Puig, Rodolfo Walsh, Ricardo Piglia) que quiebran y desbaratan la tradición que representan Cortázar y Arlt sin eludir a Borges contra quien, de manera manifiesta, construyen su obra. En otro plano, se lo sitúa con Juan Benet, con quien comparte el riesgo, la tensión e incluso la ruptura de la lengua castellana. Pero su obra puede leerse limpia de vínculos, cercana al realismo pero, como a él mismo le gustaba definir, inmersa en lo real... Miguel Roig.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios