On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MUJER EN LA SEVILLA DE FINALES DE LA EDAD MEDIA: SOLTERAS, CAS ADAS Y VIRGENES CONSAGRADAS de PEREZ GONZALEZ, SILVIA M
LA MUJER EN LA SEVILLA DE FINALES DE LA EDAD MEDIA: SOLTERAS, CAS ADAS Y VIRGENES CONSAGRADAS

Autore
PEREZ GONZALEZ, SILVIA M
Editor
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SERVICIO DE PUBLICACIONES
Isbn
9788447208784
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 12,00

Las distintas opciones vitales que se ofrecían a las mujeres de la Sevilla de finales de la Edad Media y comienzos de la Modernidad son el objeto de la presente obra. Un mundo diverso y complejo constituidos por una serie de posibilidades que pasan por el matrimonio, las relaciones extramaritales, las modalidades de la religiosidad laica y el ingreso en una orden monástica o conventual. Una visión del universo femenino hispalense que está determinada por el patrimonio documental que conforman los protocolos notariales, cuya lectura y análisis nos permite entrar en la vida personal de las familias y los individuos, ver sus conflictos cotidianos, conocer sus intereses inmediatos, sus inquietudes, y sus cuitas. Las mujeres que les ofrecemos han dejado parte de sus existencias en la pluma del escribano público y gracias a ello podemos conocer la terminología aplicada a las distintas realidades femeninas; la organización interna de sus instituciones; el prestigio socio-religioso entre sus conciudadanos; su vida privada; y, sobre todo, las actividades económicas de las que los colectivos y sus miembros fueron sujeto y objeto, adquiriendo roles diferentes, tantos cuantas necesidades o actividades económicas generasen sus patrimonios. Encontrarán, al fin, una mujer dueña de su destino en la Sevilla de finales del siglo XV y principios del XVI, rompiendo con algunos de los muchos tópicos que en torno a ella y para esta época se han dado por seguros.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios