On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS JARDINES: PAISAJISTAS, JARDINEROS, POETAS. SIGLOS XVIII-XX (V OL. III) de BARIDON, MICHEL
LOS JARDINES: PAISAJISTAS, JARDINEROS, POETAS. SIGLOS XVIII-XX (V OL. III)

Autore
BARIDON, MICHEL
Editor
ABADA EDITORES
Isbn
9788496775367
Fecha pub.
2008
Clasificación
Paisajismo y diseño de jardines
Precio
€ 4000,00

El primer jardín fue un recinto cerrado donde el hombre domesticaba algunas plantas para alimentarse. Pero este recinto estaba encantado: pronto comenzaron a aparecer las flores, con lo que empezó a agrandarse, embellecerse y enjambrarse, dando lugar a múltiples y variados desarrollos. Algunos de sus lejanos descendientes se convirtieron incluso en palacios al aire libre parea goce y disfrute de los príncipes. Los jardines actuales nos ofrecen a todos ese lujo. Cuidan de nuestro patrimonio natural, se presentan en nuestros paisajes y expresan nuestras ideas sobre el futuro. Nacidos de la nada, han llegado a convertirse en un arte supremo de nuestra civilización. Si los dos primeros volúmenes de esta obra se ocupan, respectivamente, de 1) los jardines de la Edad Antigua y sus grandes civilizaciones: antiguo Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, China y Japón, y 2) el legado del Islam y la tradición occidental desde la Edad Media hasta el Barroco, pasando por el Reancimiento, el tercer y último volumen está dedicado a los siglos XVIII-XX, donde la nueva sensibilidad surgida a partir de 1700, que aporta una mirada panorámica del jardín (desde ahora guiado no por la geometría sino por el placer de la sorpresa y el contraste), dará paso primero a los jardines de la era industrial (con los jardines y parques públicos, los jardines obreros, los jardines familiares, las casas-jardín, y los jardines de artistas y de poetas) y después a los del siglo XX, donde cabe hablar de una nueva posición del hombre antes la naturaleza. Como en los dos volúmenes anteriores, Michael Baridon evoca en éste las figuras de aquellos cuya mirada modeló nuestro patrimonio natural, lo que permitirá al lector encontrar en la extensa selección de textos reunidos toda una antología de los modos de ver y vivir los jardines que le transportará a la experiencia real de su existencia. El presente volumen incluye los índices de parques, jardines y personas de la obra completa. 


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios