On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MIRAR CON NUEVOS OJOS. NUEVOS PARADIGMAS EN LA CIENCIA Y PENSAMIE NTO COMPLEJO de NAJMANOVICH, DENISE
MIRAR CON NUEVOS OJOS. NUEVOS PARADIGMAS EN LA CIENCIA Y PENSAMIE NTO COMPLEJO

Autore
NAJMANOVICH, DENISE
Editor
Biblos
Isbn
9789507866715
Fecha pub.
2008
Clasificación
Filosofía de la ciencia
Precio
€ 19,00

A través de un recorrido amplio y diverso este libro aborda las transformaciones contemporáneas de la ciencia y de la epistemología. Presenta una vista panorámica de cuestiones cruciales en debate: el significado de los nuevos paradigmas y la metamorfosis de la ciencia, los aportes del pensamiento no lineal, la teoría del caos, las perspectivas no positivistas de la ciencia y los enfoques de la complejidad. Despliega las nuevas cartografías del saber contemporáneo y al mismo tiempo explora las implicancias de los otros modos de cartografías A diferencia de las concepciones epistemológicas tradicionales, la ciencia y su filosofía son consideradas modos colectivos de producción y validación del conocimiento, y no actividades puramente cognitivas. Mirar con nuevos ojos es un intento de ampliar y diversificar nuestra percepción y comprensión del mundo y de nosotros mismos en él, gracias a la multiplicidad y movilidad de los puntos de vista que simultáneamente aumentan la potencia del saber y la conciencia de sus límites. El libro concluye con tres entrevistas. En ellas Heinz von Foerster reflexiona sobre la cibernética y la teoría de los sistemas autoorganizados, Ilya Prigogine trata la temática del tiempo y de la complejidad poniendo en cuestión nuestra visión de la realidad y Humberto Maturana destaca la dimensión ética y política del saber.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios