On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LA CONCIENCIA: DE LA PARADOJA AL COMPLEJO DE AUTORIDA D SAGRADA de BERMAN, MORRIS
HISTORIA DE LA CONCIENCIA: DE LA PARADOJA AL COMPLEJO DE AUTORIDA D SAGRADA

Autore
BERMAN, MORRIS
Editor
CUATRO VIENTOS
Isbn
9789562420891
Clasificación
Etica y Moral
Precio
€ 26,00

En éste, el volumen iii de su trilogía, Berman nos lleva con precisión científica a un territorio desconocido: las profundidades del cuerpo y la mente humanos, desde tiempos inmemoriales hasta la posimodernidad. Inspirado en Albert Camus y Bruce Chatwin , su interés central es la articulación de la diferencia fundamental entre la conciencia del cazador-recolector del paleolítico y la conciencia sedentaria propia de la civilización, ambas parte de nuestra herencia. Los vestigios de laconciencia paradójica horizontal del nómada, con su sentido de vivacidad secular/sagrada han sido sepultados por la conciencia sedentaria vertical, obsesionada con el poder y el autoritarismo, y que justamente denomina “complejo de autoridad sagrada”. Sin embargo, la intranquilidad, la búsqueda y la tensión del mundo moderno son indicios de la reaparición de la paradoja. En su trayecto, historia de la conciencia explora, entre otras cosas, el origen de la inequidad, el rol de las mujeres y la agricultura, y la presencia de la conciencia paradójica en el pensamiento filosófico actual. Abundan las fascinantes introvisiones sobre diversos tópicos, tales como los efectos sociales de los estilos de ser madre a lo largo de la historiay sus impactos, algo que también aborda en sus dos volúmenes anteriores. Una pesadilla para los adictos a los paradigmas, Berman no adhiere a ninguna de las tj interpretaciones tradicionales, incluyendo la deshonestidad intelectual del deconstruccionismo y el cuestionable comparativismo transcultural de ídolos de los tiempos modernos como joseph campbell y carl jung. No menos interesante es la explicación que brota de este análisis sobre la búsqueda de estados alterados de conciencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios