On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APUNTES PIXELADOS: REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO Y LOS MEDIOS AUDIO VISUALES. DEL KINETOSCOPIO A LA REVOLUCIÓN CELULAR de GROISMAN, MARTIN
APUNTES PIXELADOS: REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO Y LOS MEDIOS AUDIO VISUALES. DEL KINETOSCOPIO A LA REVOLUCIÓN CELULAR

Autore
GROISMAN, MARTIN
Editor
NOBUKO
Isbn
9789875841031
Clasificación
Diseño gráfico
Precio
€ 16,00

En este libro encontrará un conjunto de artículos, discusiones y reflexiones referidas a diversas cuestiones vinculadas con el diseño y los medios audiovisuales. Todos los textos, de alguna u otra forma, estudian el campo de esa relación. La pregunta central, que constituye el eje de trabajo en la cátedra de Medios Expresivos I y II, de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires es: ¿cuál es la función específica del Diseño Gráfico en el territorio del cine, la TV y los llamados nuevos medios interactivos? Estos Apuntes Pixelados , construidos en un período que abarca 3 años de trabajo, tienen el sentido de un comentario y una reflexión que intenta situar los ejes centrales de la discusión sobre distintos fenómenos de la comunicación audiovisual. Los temas van desde las vanguardias de los años 20 y el análisis del concepto de la puesta en escena, hasta la televisión interactiva, pasando por estudios sobre la relación entre el diseño y el punk, la violencia en el cine japonés, la identidad corporativa de un canal de TV, y los modos de inserción / alienación social generados por los nuevos medios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios