On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS CIUDADES DE LA TARRACONENSE ORIENTAL ENTRE LOS S. II-IV D.C : EVOLUCIÓN URBANÍSTICA Y CONTEXTOS MATERIALES de VV.AA.
LAS CIUDADES DE LA TARRACONENSE ORIENTAL ENTRE LOS S. II-IV D.C : EVOLUCIÓN URBANÍSTICA Y CONTEXTOS MATERIALES

Autore
VV.AA.
Editor
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Isbn
9788416038633
Fecha pub.
2014
Clasificación
Arqueologia Historica de España
Precio
€ 3400,00

áEl tránsito entre el Alto Imperio y la Antigüedad tardía es una etapa de especial complejidad en la historia del Imperio Romano. Su difícil interpretación está marcada por irreversibles transformaciones de carácter estructural y eventos traumáticos como los que acompañan al debatido siglo III d.c.. Esta problemática se acentúa en el Occidente europeo donde, ante la ausencia de un modelo central, se impone el estudio de casos regionales. En Hispania Tarraconensis la comprensión del periodo pasa por el análisis de las distintas unidades políticas que componen su vasto territorio: las ciudades. Unos centros que muestran en este momento una cambiante realidad urbana en la que pervivencias, mutaciones y rupturas coexisten en la misma provincia. En esta fase histórica cuenta además con una dificultad añadida: el considerable descenso de las fuentes epigráficas y literarias. Así pues las nuevas dataciones aportadas por los contextos materiales de procedencia estratigráfica adquieren un renovado papel en un discurso en el que historia y arqueología necesariamente han de caminar juntas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios