On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POPULISMOS LATINOAMERICANOS: LOS TOPICOS DE AYER, DE HOY Y DE SIE MPRE de MALAMUD, CARLOS
POPULISMOS LATINOAMERICANOS: LOS TOPICOS DE AYER, DE HOY Y DE SIE MPRE

Autore
MALAMUD, CARLOS
Editor
NOBEL
Isbn
9788484596301
Fecha pub.
2010
Clasificación
Historia de los Paises de America
Precio
€ 19,90

Carlos Malamud proporciona en este libro una visión diferente de los nuevos populismos latinoamericanos de raíz bolivariana. Presidentes como el brasileño Lula da Silva, el uruguayo Tabaré Vázquez o los chilenos Ricardo Lagos y Michele Bachellet no entran en esta categoría. Para hilar el argumento de la obra Carlos Malamud acude a los discursos y entrevistas de dirigentes como Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega, Rafael Correa o el matrimonio Kirchner sin olvidar la opinión de actores secundarios, así como de otros presidentes latinoamericanos, como Lula da Silva o Álvaro Uribe. Existe una continuidad entre el primer populismo, especialmente del peronismo, y los actuales. Comparten muchos valores y los mecanismos empleados para reforzar el control social. Pero existen diferencias, como la mayor preocupación por la macroeconomía de los caudillos de hoy. La acción del populismo se refleja en la política interna y en la exterior. El nacionalismo y el antiimperialismo se erigen como banderas para movilizar a sus seguidores, a la vez que silencian las voces discrepantes ante el enfrentamiento contra un enemigo poderoso, que sirve para justificar sus fracasos y errores. El peso del caudillismo, el contacto entre el líder y las masas, el nacionalismo, el antiimperialismo, la necesidad de polarizar las sociedades entre patriotas y antipatriotas, el fuerte contenido antidemocrático y antiliberal y el desprecio del Estado de derecho son algunos rasgos distintivos. Una de las manifestaciones actuales de algunos populismoses el indigenismo, que merece especial atención. No faltan los ejemplos de los problemas de gobernabilidad que su gestión provoca, así como los ataques contra la democracia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios