La obra Terapéutica Médica de Urgencias se ha diseñado y redactado con la intención de facilitar la obtención de información, en la cabecera del paciente, sobre el manejo de la patología médica urgente más grave y/o más frecuente. Para conseguir este objetivo hemos tenido en cuenta los tres aspectos siguientes: 1. Los capítulos tienen una estructura uniforme que facilita la lectura y el acceso rápido a la información más relevante. 2. El texto es conciso y aborda, exclusivamente, la terapéutica del proceso, dando por sentado que el lector conoce la etiología, fisiopatología y diagnóstico diferencial de éste, y 3. La dosis y el nombre comercial de los fármacos se mencionan de forma explícita en el texto, sin que sea necesario consultar tablas u otros capítulos del mismo libro o de otros. Por otra parte, hemos incluido un vademécum de fármacos de empleo común en situaciones de urgencia, en el que, entre otros datos de interés, se especifica la dosis inicial y la de mantenimiento, evitando la necesidad de hacer cálculos aritméticos posiblemente complejos.
