On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL NEGOCIO DE LA PRENSA EN SU HISTORIA IBEROAMERICANA de LAGUNA PLATERO, ANTONIO
EL NEGOCIO DE LA PRENSA EN SU HISTORIA IBEROAMERICANA

Autore
LAGUNA PLATERO, ANTONIO
Editor
Fragua
Isbn
9788470748004
Fecha pub.
2018
Clasificación
Ciencias de la Informacion
Precio
€ 38,00

Hoy, cuando la prensa vive un período de crisis que va más allá del soporte en el que se ofrece, es imprescindible reflexionar sobre los modelos de negocio y sobre los cambios que ha experimentado a lo largo de su historia. De esto trata este libro, abarcando espacios europeos y americanos. Los periódicos nacieron con nombre de dinero: la gazzetta era la moneda veneciana del siglo de Gutenberg, cuando el periódico manuscrito se transformó en papel impreso y la información aumentó su valor de cambio en el contexto de la primera mundialización. Sin embargo, pronto los usos políticos del periódico, en tanto que soportes para la propagación de ideas, compitieron con sus orígenes mercantiles. Esa tensión entre prensa política y prensa de empresa es la propia del siglo XIX. Los medios de comunicación de masas del siglo XX se basaron en el desarrollo de una prensa para grandes públicos, en le emergencia de los medios audiovisuales y en la instantaneidad vinculada a la relación directa entre el emisor y el receptor. En el siglo XXI, los medios comenzaron utilizando la telemática como herramienta de producción y ahora la telemática los utiliza a ellos como un componente más en una oferta sumamente diversificada para los públicos on line. La prensa, clave de bóveda de la modernidad y de sus discursos, ha ido perdiendo su sustento publicitario y no acierta con nuevas formas de rentabilidad. No es la prensa la que se siente perpleja, es la modernidad misma. Este libro da claves para entender la interacción entre medios de comunicación y sociedades, para comprender las formas de adaptación que en el pasado y en la actualidad ha ensayado la prensa. Un ejercicio necesario para afrontar el presente de los medios de comunicación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios