On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MUROS, BOSQUES, TUMBAS. UN PERIODISTA EN JERUSALEN de CAÑETE BAYLE, JOAN
MUROS, BOSQUES, TUMBAS. UN PERIODISTA EN JERUSALEN

Autore
CAÑETE BAYLE, JOAN
Editor
LENGUA DE TRAPO
Isbn
9788483812365
Fecha pub.
2020
Clasificación
Historia de los Paises de Asia
Precio
€ 1775,00

Según el discurso dominante, el palestino-israelí es un conflicto que enfrenta a dos pueblos con el mismo derecho sobre la misma tierra, con una capacidad similar de hacerse daño y que no logran acordar la paz a causa de los extremistas de ambos lados. ¿Qué debe hacer un periodista cuando constata que dicho discurso no casa con la realidad del terreno?En marzo de 2002, Joan Cañete Bayle aterrizaba en Jerusalén como corresponsal de El Periódico de Catalunya. Camino del hotel de Jerusalén, atrapado en un atasco, el taxista le informó de que un terrorista palestino se había explotado, asesinando a tres personas. Eran los días convulsos de la segunda intifada. Aquel atentado sería el tema de su primera crónica, que Cañete escribió con el firme propósito de ser objetivo ante aquel conflicto endiablado. Pero pronto el trabajo periodístico en aquel territorio le llevaría a cuestionarse su sentido de la imparcialidad.Muros, bosques, tumbas es un libro con muchas caras. Es un ensayo que indaga en los orígenes del sionismo y los hitos históricos que generaron un conflicto considerado como irresoluble. Es un tratado de ética periodística urgente, para un mundo donde la verdad se escurre y el relato lo es todo. Y es una crónica emocionante, que cuenta las vidas de la generación de la intifada, de las palestinas que se ven ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios