Historia social del cine en España es un texto revelador de cómo se produce, se usa y se piensa en el cine, en el contexto español. Su autor estudia la cinematografía en su faceta industrial, tecnológica, política, social y estética, relacionando las películas con aquellas actividades que forman parte de su misma naturaleza, es decir, la industria del espectáculo, los medios de comunicación de masas y las artes.