On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL RIESGO DEL ARBOLADO URBANO: CONTEXTO, CONCEPTO Y EVALUACION de CALAZA MARTINEZ, PEDRO IGLESIAS DIAZ, MARIA ISABEL
EL RIESGO DEL ARBOLADO URBANO: CONTEXTO, CONCEPTO Y EVALUACION

Autore
CALAZA MARTINEZ, PEDRO IGLESIAS DIAZ, MARIA ISABEL
Editor
MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.
Isbn
9788484766353
Fecha pub.
2016
Clasificación
Silvicultura. Ingeniería forestal
Precio
€ 3500,00

Este libro aborda el contexto, concepto y metodologías para la evaluación de riesgo de arbolado, uno de los problemas más importantes de la presencia de arbolado en nuestras ciudades. Se trata de una versión revisada, completada y ampliada de la obra Evaluación de riesgo de arbolado urbano. Principios indicadores y métodos (2012), ganadora del XX Premio Juan Julio Publicaciones, que otorga la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. Esta segunda obra persigue exponer el estado de conocimiento a nivel internacional, así como facilitar un protocolo de trabajo para la identificación y diagnosis de arbolado peligroso a los responsables de la gestión de nuestras ciudades, carreteras y de todas aquellas zonas donde exista arbolado para intentar conseguir una minimización de riesgos y daños potenciales a personas y/o bienes. Se ofrecen diferentes alternativas de estudio y comprensión de los indicadores de riesgo y se guía a los lectores sobre diferentes procedimientos de cálculo. De esta forma, se pretende dotar a los técnicos, gestores, ingenieros, biólogos, arquitectos del paisaje, etc. de una herramienta de conocimiento y de aplicación práctica que les posibilite una toma de decisiones más certera. La obra se presenta en 12 capítulos, que incluyen desde conceptos clave, legislación, beneficios e inconvenientes y la selección de arbolado, hasta las tipologías de colapsos y factores biológicos y biomecánicos que influyen en el riesgo. Se incluyen las bases técnicas y científicas de la metodología de cálculo de riesgo, conceptos de anatomía, mecanismos de pudrición de la madera e indicadores de riesgo. En los últimos capítulos se profundiza en los métodos y herramientas para el diagnóstico de árboles peligrosos y se presenta un informe tipo mediante la exposición de un caso práctico. Esta obra va dirigida a aquellos profesionales con formación técnica en arboricultura (Ingenieros Agrónomos, de Montes, Biólogos, ingenieros técnicos y graduados en ramas agrarias y forestales, etc.) y aquellos estudiantes que pretendan desarrollar su actividad profesional en el ámbito del paisajismo, la arboricultura, la jardinería y la gestión de servicios urbanos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios