A raíz de la intensa controversia en torno a la supuesta participación de Heidegger en el movimiento nacionalsocialista alemán, el autor analiza de nuevo los indicios y demuestra que no hay nada más ajeno al pensamiento heideggeriano que la locura del Tercer Reich. Para ello se sirve de las conferencias y seminarios del filósofo alemán en la década de los treinta -muchos de ellos inéditos en español- para apuntalar su caso. Frente a los sensacionalismos hueros, ésta es una meditación sosegada que nos invita a reconsiderar al filósofo más importante del siglo XX.