Este documento constituye pues, una guía o protocolo de actuación para que los responsables, administradores o gestores de cualquier espacio costero o marítimo puedan desarrollar e implantar un sistema de gestión integrado de zonas costeras (ICZMS) que ayude a desarrollar toda la normativa y legislación existente, así como a la coordinación de las diferentes Administraciones implicadas. En aras a mantener la mayor flexibilidad posible, esta guía no obliga a ninguno de los pasos que contiene, pero deberá tenerse en cuenta que deberán implementarse un número mínimo de ellos para que pueda ser considerado un Sistema de Gestión. Sería difícil precisar cuál de los diferentes componentes recomendados en esta guía sería más importante o prescindible: si el cuadro de indicadores, si el plan de gestión, si la base de datos de requisitos legales, si el sistema de información geográfica, si los procedimientos operativos o los objetivos estratégicos, entre otros. Por eso, la recomendación general de la guía es incluir el mayor número posible de ellos -si no todos- razonando la decisión en la medida de lo posible.
