On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN LA TIERRA DE LOS OLIVOS: UNA HISTORIA DE MUJERES POR LA PAZ de FARHAT - NASER, SUMAYA
EN LA TIERRA DE LOS OLIVOS: UNA HISTORIA DE MUJERES POR LA PAZ

Autore
FARHAT - NASER, SUMAYA
Editor
EL ALEPH
Isbn
9788476697504
Fecha pub.
2006
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 19,95

Tropecé con esta obra mientras buscaba documentación para escribir yo misma un libro sobre las mujeres que en Israel y Palestina luchan juntas por la paz, una paz justa explica Anna Tortajada en este libro que ha traducido y prologado. Farhat-Naser , la autora, nos relata cómo dos grupos de mujeres, unas palestinas y otras israelíes, decidieron sumar esfuerzos y crear The Jerusalem Link , proyecto que pretende acercar a las dos partes de este conflicto para asentar las bases de la convivencia. En palabras de la autora, ellas obran como agentes secretas, sembrando pensamientos subversivos de paz en los corazones de los jóvenes, antes de que los agentes de la guerra se den cuenta. Naser nos cuenta el día a día de una mujer que no puede acercarse a su huerto, que está sometida a un estricto control por la policía de las dos partes, que no puede planificar nada porque no sabe si al día siguiente podrá salir de casa; nos habla de la quema de libros y de instrumentos musicales y de un sinfín de barbaridades que impiden un día a día en libertad. Cuando el trabajo a pie de calle ya no fue posible, Sumaya Farhat-Naser se puso a escribir para dejar constancia de todo el trabajo realizado por unas mujeres que lucharon, durante más de dos décadas, por encontrar puntos de encuentro, soluciones y compromisos que respondieran a los intereses de palestinos e israelíes, a pesar de la cerrazón de los dirigentes de los procesos de paz.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios