On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DESPIDO Y EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO EN LA DOCTRINA JUDICI AL de VV.AA.
DESPIDO Y EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO EN LA DOCTRINA JUDICI AL

Autore
VV.AA.
Editor
LEX NOVA
Isbn
9788498982657
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 40,00

Este libro contiene un minucioso y práctico análisis de las soluciones que la doctrina judicial ha dado a las cuestiones más relevantes y problemáticas planteadas por la regulación del despido y la extinción del contrato de trabajo en nuestro país. Es, por tanto, un instrumento útil para todos los agentes sociales de las relaciones laborales a quienes servirá para desentrañar las lagunas e interrogantes que la legislación social provoca al respecto. Por tanto, el lector tiene en sus manos un libro que no sólo ordena y analiza con criterio científico la jurisprudencia, sino que cobra máxima actualidad tras la reciente reforma del mercado de trabajo. En ella no se otorga a la reforma del despido un estatuto autónomo ni, por tanto, aborda una reforma profunda de la extinción del contrato de trabajo. Antes bien, se modifican los artículos 51, 52 y 53 del ET, y el 122 de la LPL, y se ven afectadas las causas de despido económico y los incumplimientos formales en la calificación, las cantidades de las que se hará cargo el FGS ante la extinción del contrato por las causas previstas en los artículos 51 y 52 o la creación del Fondo de capitalización. La aplicación de tales reformas, todavía pendientes de desarrollo reglamentario, y los conflictos que planteen aún no han llegado a los tribunales, y su solución puede alargarse, hasta contar con doctrina judicial de los Tribunales Superiores de Justicia y jurisprudencia del Tribunal Supremo. De otra parte, este libro plantea una senda, a propósito de la redefinición llevada a cabo de la causa económica, la denominada causa preventiva.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios