On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POR PARTIDA DOBLE: POESIA ASTURIANA ACTUAL (BILINGÜE CASTELLANO-A STURIANO) de GARCIA MARTIN, JOSE LUIS
POR PARTIDA DOBLE: POESIA ASTURIANA ACTUAL (BILINGÜE CASTELLANO-A STURIANO)

Autore
GARCIA MARTIN, JOSE LUIS
Editor
TRABE
Isbn
9788480535359
Fecha pub.
2009
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 15,00

¿Qué cantan los poetas asturianos de ahora? se pregunta el profesor, crítico y poeta José Luis García Martín en el prólogo de su última antología poética « Por partida doble. Poesía asturiana actual » (Trabe). Él mismo se responde: «lo que han cantado los poetas de todos los tiempos: lo que se pierde. Y también lo que gozosamente permanece». El libro, editado por el Principado en colaboración con el Consejo de Comunidades Asturianas y proyectado para celebrar el Día de les Lletres en el exterior, se presentó este fin de semana en Berna, cuyo Centro Asturiano es uno de los más activos. El poemario incluye a diez poetas asturianos que escriben, indistintamente, en castellano y en asturiano. La edición es bilingüe y los poetas seleccionados son: Esther Prieto, Antón García, Berta Piñán, Aurelio González Ovies, Xuan Bello, Pelayo Fueyo, Javier Almuzara, Martín López- Vega, Vanessa Gutiérrez y Sofía Castañón. «Muy local y muy universal, como toda poesía verdadera, es la poesía asturiana de hoy, local y universal por partida doble, en castellano y en asturiano: dos lenguas distintas y una sola voz», escribe García Martín sobre el libro, que define como «paradójico», «como todas las cosas que valen la pena».


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios