On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CRITERIOS DE RESTAURACION DE ZONAS INCENDIADAS de VV.AA.
CRITERIOS DE RESTAURACION DE ZONAS INCENDIADAS

Autore
VV.AA.
Editor
Fundación Central Hispano
Isbn
9788489913981
Fecha pub.
2008
Clasificación
Ecología. Medio ambiente
Precio
€ 4,00

Muchas de las trasformaciones que ha experimentado la sociedad han ido unidas a la evolución en la utilización de la energía que a lo largo del tiempo ha hecho el hombre. Muchos cambios de época, que han resultado decisivos, han tenido como uno de sus pilares determinantes la modificación sustancial del modelo energético hasta entonces imperante. En un contexto de cambio global, la implantación de un nuevo paradigma energético es especialmente relevante y urgente. Cuando todas las evidencias apuntan a que la era de los combustibles fósiles está alcanzando su cenit, la necesidad de encontrar soluciones alternativas es un reto para toda la humanidad. De esta búsqueda de remedios y nuevos horizontes surge la figura del hidrógeno como vehículo idóneo para transportar la energía. Para difundir las potencialidades del hidrógeno y su papel crucial en el nuevo modelo como vector energético, la Fundación Banco Santander organizó una jornada específica, en la que científicos, técnicos y expertos expusieron sus conocimientos y adelantaron lo que podrá depararnos el uso de este elemento. El contenido de dicha jornada se recoge ahora en este nuevo número de Cuadernos de Sostenibilidad y Patrimonio Natural.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios