On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PSICOLOGIA PSICOANALITICA DEL ARTE de GONZALEZ NUÑEZ, JOSE DE JESUS
PSICOLOGIA PSICOANALITICA DEL ARTE

Autore
GONZALEZ NUÑEZ, JOSE DE JESUS
Editor
MANUAL MODERNO
Isbn
9789707293786
Fecha pub.
2008
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 27,00

La Psicología del arte estudia los fenómenos de la creación y la apreciación artística desde una perspectiva psicológica. Diversos autores y corrientes han sido fundamentales para esta rama. Psicología psicoanalítica del arte hace un recorrido por la historia y procesos del arte, también describe su aplicación hacia: la música, la literatura y la poesía, la pintura, la escultura, la danza, el teatro y el cine. En esta obra se toman como base para el estudio psicoanalítico del arte los aspectos científicos de la percepción y del desarrollo, tanto en el artista creador como en el espectador de la misma. Ya dentro del estudio de as obras de arte pictóricas, se usan datos obtenidos en entrevistas directas con artistas mexicanos destacados tales como Raúl Anguiano, Luis Nishizawa, Martha Chapa, Gilda Solís y NunikSauret por mencionar solo algunos para ejemplificar los temas del libro. En cuanto a la explicación del arte poético sobre todo de Jaime Sabines, se incluyeron fragmentos de algunos de sus poemas, mismos que se analizaron tomando en cuenta los datos biográficos aportados de la entrevista que se realizó con la hija del poeta, Judith Sabines, quien autorizó la reproducción de dichos fragmentos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios