On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿ES LA ESCUELA EL PROBLEMA?: PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLOGICAS DE ETNOLOGIA Y EDUCACION de JOCILES, MARIA ISABEL
¿ES LA ESCUELA EL PROBLEMA?: PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLOGICAS DE ETNOLOGIA Y EDUCACION

Autore
JOCILES, MARIA ISABEL
Editor
TROYA EDITORIAL
Isbn
9788498790078
Fecha pub.
2008
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 2600,00

Esta obra, dirigida a estudiantes y a profesionales de la investigación o de la intervención socio-educativa, ofrece una compilación de textos que invita a reflexionar sobre la necesidad de abordar las realidades educativas de manera multidimensional y, por tanto, sobre la trascendencia que, para la comprensión de estas realidades, tiene el manejo de instrumentos teóricometodológicos capaces de restituirles su complejidad. Los trabajos aquí reunidos tratan de cuestiones relativas a la aplicación de la etnografía al estudio de la educación en contextos tanto formales como noformales, de las precauciones epistemológicas que dicha empresa exige, y de los límites que entrañan ciertos paradigmas que han orientado las miradas sobre la educación, además de presentar los resultados de investigaciones etnográficas y reflexiones teóricas referidas a temas de diferente naturaleza. Transversalmente, emergen ante el lector cuestiones centrales para los debates actuales en etnografía de la educación, como es el caso de la cultura, la educación como proceso social, la escuela como institución especializada o las consecuencias que el uso de ciertas categorías —etnia, transmisión/incorporación de cultura, diversidad cultural, identidad, mestizaje, origen, comunidad, etc.— tiene para la comprensión cabal de los procesos educativos en nuestras sociedades.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios