On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE COYOACAN A LA QUINTA AVENIDA: UNA ANTOLOLIGA GENERAL de TABLADA, JOSE JUAN
DE COYOACAN A LA QUINTA AVENIDA: UNA ANTOLOLIGA GENERAL

Autore
TABLADA, JOSE JUAN
Editor
F.C.E.
Isbn
9789681684174
Fecha pub.
2008
Clasificación
Narrativa hispanoamericana contemporanea
Precio
€ 24,00

José Juan Tablada es uno de los escritores mexicanos más controvertidos y polifacéticos. Su espíritu ávido de novedad y aventura enlaza el siglo XIX con el XX. Dominó la musicalidad y la riqueza métrica promovidas por Rubén Darío y encabezó la transgresión innovadora de códigos estéticos y morales. El erotismo diabolista de su poema “Misa negra” inició la polémica del decadentismo que consolidó el modernismo mexicano. Fue célebre por su japonismo y en sus desplantes vanguardistas introdujo el haikú en Hispanoamérica y cultivó la poesía ideográfica y el simultaneísmo. Su producción abarca casi todos los géneros: poesía, crónica, cuento, novela, poema en prosa, ensayo, teatro, crítica literaria y de arte. La presente antología da cuenta, por primera vez, de la amplia variedad de su trabajo. Marginada por buena parte del siglo XX, la cultura mexicana decimonónica tuvo defensores eruditos y vehementes como el escritor, bibliófilo y explorador de las mentalidades Enrique Fernández Ledesma , autor de Viajes al siglo XIX, libro que da título a esta serie de antologías de figuras tutelares de dicha centuria. Los compiladores y ensayistas de cada volumen ofrecen lecturas e interpretaciones amenas y novedosas, sustentadas en la pasión literaria y en el rigor historiográfico que convocan aquellos contemporáneos de un pasado indiscernible del México actual. La Universidad Nacional Autónoma de México, el Fondo de Cultura Económica y la Fundación para las Letras Mexicanas han desarrollado este importante proyecto que ahora llega a los lectores con el propósito de ofrecer una visión renovada de fundamentales autores mexicanos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios