On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RECUERDOS DE LONDRES Y PARIS de DE AMICIS, EDMONDO
RECUERDOS DE LONDRES Y PARIS

Autore
DE AMICIS, EDMONDO
Editor
Páginas de Espuma
Isbn
9788483930151
Fecha pub.
2008
Clasificación
Narrativa de viajes
Precio
€ 21,00

Edmondo De Amicis fue militar, novelista, ensayista, periodista y apasionado viajero. Recorrió toda Europa y plasmó sus experiencias en libros de viajes, líricos y llenos de entusiasmo, que gozaron de gran popularidad en su época: España (1873), Holanda (1874), Constantinopla (1878), que recoge sus recuerdos e impresiones del viaje que hizo a Estambul en 1874 (publicado por Páginas de Espuma, colección Voces/ Ensayo nº 82), y estos Recuerdos de Londres (1874) y Recuerdos de París (1879), recuperados ahora por primera vez, en un solo volumen. Maestro de escritores de literatura de viajes y género memorialístico, De Amicis nos narra en la primera parte de la obra, Recuerdos de Londres, sus impresiones de viaje al Londres de finales de siglo XIX. Con una prosa amena y un estilo depurado, detalla con todo lujo de detalles sus impresiones sobre la capital del Imperio británico. En la segunda parte, Recuerdos de París, De Amicis logra captar la esencia de la vida cultural y artística parisina de la III República francesa. La actividad de la ciudad viene vertebrada por la celebración de la Exposición Universal de París de 1878, que tuvo lugar del 20 de mayo al 10 de noviembre. Esta muestra tuvo como tema la Agricultura, las Artes y la Industria. Sus descripciones de los múltiples y espectaculares pabellones de las distintas representaciones internacionales desgranan un fino dominio de la diplomacia, a la par que despliegan un peculiar gusto por el detalle y la precisión. A lo largo de estas páginas, el escritor italiano retrata con soltura los ambientes literarios del bajo París, de la bohemia literaria y musical, con todo un fresco de retratos de artistas, poetas, escritores, cantantes y periodistas. Desde el ambiente de los bajos fondos hasta la vida de la gran cultura. Vertebran el grueso de la obra sus encuentros con dos de los iconos de referencias más significativos de la literatura francesa de finales del siglo XX: Victor Hugo, representante indiscutible del romanticismo tardío, y Emile Zola, el líder más carismático del naturalismo. A ambos les dedica páginas apasionadas, llenas de admiración


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios