Este libro es el resultado de la reflexión conjunta y complementaria de una antropóloga y un historiador sobre una de las manifestaciones con más personalidad del urbanismo europeo; las murallas de Ávila. Estas reflexiones se han enriquecido al rastrear lo que los poetas, los ensayistas y los historiadores han escrito a lo largo del tiempo y lo que los propios abulenses de hoy dicen sobre este impresionante conjunto arquitectónico. La realidad es que las imágenes y metáforas de los pensadores sobre esta abrumadora pieza arquitectónica, su carácter de símbolo más representativo de determinadas concepciones de Castilla y de España, su capacidad para conformar las aspiraciones y los odios de los abulenses, han convertido a las murallas de Ávila en algo mucho más rico y sugerente que un mero aparato defensivo.