On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INMIGRANTES ECUATORIANOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LA APROPIACIO N DEL ESPACIO Y LA EXPROPIACION DEL TIEMPO de THAYER CORREA, LUIS EDUARDO
INMIGRANTES ECUATORIANOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LA APROPIACIO N DEL ESPACIO Y LA EXPROPIACION DEL TIEMPO

Autore
THAYER CORREA, LUIS EDUARDO
Editor
Editorial Complutense
Isbn
9788474918809
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 12,00

Saber cómo responde una sociedad a la llegada de un número significativo de trabajadores extranjeros es una cosa. Observar cómo reacciona la población autóctona ante la perspectiva de que estos inmigrantes se instalen en un plano de igualdad con ella es otra. Madrid actualmente es escenario de una infinidad de encuentros cotidianos en los que la igualdad entre extranjeros y españoles es un hecho. Hospitales, colegios, plazas, parques, el transporte público o el barrio son algunos de los espacios donde estos encuentros se multiplican día a día. La aparición de inmigrantes en el espacio local contradice la posición subordinada que ocupan en el mercado laboral. Esto hace que la relación de complementariedad que existen en el ámbito del trabajo desaparezca en el espacio local para dar paso a una relación de competencia entre iguales. Desde las concepciones de apropiación del espacio y expropiación del tiempo este libro busca dar cuenta de la situación que viven los inmigrantes ecuatorianos en la Comunidad de Madrid y poner de relieve la contradicción que existe entre la incorporación de este colectivo a la esfera del trabajo y a la de los espacios y servicios públicos locales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios