Esta nueva edición de Legislación mercantil básica quiere ser un instrumento de trabajo para los profesores y alumnos de las Licenciaturas y Diplomaturas donde se estudia esta materia de Derecho Mercantil. Bajo denominaciones diversas, Introducción al Derecho de la Empresa, Introducción al Derecho mercantil o simplemente Introducción al Derecho, los estudiantes de Ciencias Económicas, Empresariales, Relaciones Empresariales, Ciencias de la Información o Turismo, por citar carreras universitarias, se enfrentan a conceptos jurÃdicos esenciales, que están regulados en nuestras textos legislativos mercantiles. Ello aconseja una edición reducida, que proporcione únicamente esos aspectos conceptuales. Con ese propósito, y teniendo como referencia nuestro Código de Comercio y Legislación Mercantil (Tecnos, 22.ª edición, 2006), se han seleccionado drásticamente las disposiciones legales —y en algunos casos sólo algunos preceptos— que cumplen esa finalidad primaria y que en ningún caso sustituyen a la consulta completa de la Ley.
