On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS VIADUCTOS DE ALBENTOSA de RATIA, ALEJANDRO J.
LOS VIADUCTOS DE ALBENTOSA

Autore
RATIA, ALEJANDRO J.
Editor
Libros del Innombrable
Isbn
9788495399686
Clasificaci髇
Poesía de autores españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 12,00

Ilustraciones y dise帽o del libro por G贸nzalo Tena. Los viaductos de Albentosa es, en primer lugar, una colecci贸n de poemas en prosa, escritos por Alejandro J. Ratia. Forma parte de un conjunto m谩s amplio, formado por una segunda parte, titulada El sol de Her谩clito, y un colof贸n titulado Viaje a Levante. Este trabajo obtuvo en 2001 la Ayuda a la Creaci贸n Literaria de la Diputaci贸n de Teruel, y su redacci贸n se complet贸 entre ese a帽o y el siguiente. Estos poemas en prosa tienen su origen en las experiencias del autor, que, por motivos personales, ha realizado numerosos viajes en tren por la l铆nea Valencia-Teruel-Zaragoza. Detonante del proyecto: el descubrimiento de la vieja l铆nea del tren minero, que acompa帽a a la actual, en paralelo, a lo largo de muchos kil贸metros. Los motivos que se desarrollan con tal excusa son los del doble y del espejo, del transcurso del tiempo y de la inmovilidad c铆clica de la naturaleza. Estos poemas cayeron en manos del pintor turolense Gonzalo Tena, amigo del autor, y resultado de ello fue un primer trabajo, realizado al 贸leo sobre papel. Pero las im谩genes que, por fin, acompa帽an la edici贸n del libro pertenecen a una segunda serie, realizada sobre fotograf铆as tomadas por el propio pintor en sus viajes. El tema del doble, del viajero sim茅trico, se materializa en los viajes paralelos de Alejandro J. Ratia y Gonzalo Tena. Viajes nada ex贸ticos, siempre entre las mismas ciudades: Logro帽o, Zaragoza, Teruel, Valencia. Experiencias semanales, repetidas durante a帽os. Tanto el uno como el otro se dejan llevar por los transportes p煤blicos, bien sea el tren o el autob煤s, y mantienen su atenci贸n alerta a los peque帽os fen贸menos que se desarrollan en sus reiterados trayectos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios