On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FORCLUSION DEL NOMBRE DEL PADRE: EL CONCEPTO Y SU CLINICA de MALEVAL, JEAN-CLAUDE
LA FORCLUSION DEL NOMBRE DEL PADRE: EL CONCEPTO Y SU CLINICA

Autore
MALEVAL, JEAN-CLAUDE
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501236124
Clasificaci髇
Psicología clínica. Psicopatología
Precio
€ 23,00

驴Por qu茅 un libro sobre la forclusi贸n del Nombre del Padre, con la cual Jacques Lacan introdujo la psicosis en el discurso anal铆tico? La importancia decisiva de este concepto en el campo de la teor铆a anal铆tica justifica el presente estudio, pues la posibilidad misma de un tratamiento aut茅nticamente psicoanal铆tico del psic贸tico est谩 subordinada a la comprensi贸n cabal de este concepto y su cl铆nica. La ausencia de una exposici贸n sistem谩tica de la forclusi贸n del Nombre del Padre en su obra da lugar a este examen, que no s贸lo rastrea la construcci贸n del concepto en la obra de Lacan desde su introducci贸n en 1957 hasta los trabajos de los a帽os setenta, sino que profundiza en las consecuencias que dicha forclusi贸n tiene sobre la econom铆a del goce, eje de los estudios cl铆nicos que constituye la segunda parte de este libro. Dado que la aceptaci贸n o el rechazo de la hip贸tesis de la forclusi贸n del Nombre del Padre condiciona el conjunto de las opciones te贸ricas del analista y la concepci贸n misma de la cura, el aporte de Jean-Claude Maleval resulta fundamental. La obra revela el car谩cter din谩mico del concepto, y al poner de relieve los recursos creativos del psic贸tico, abre nuevas posibilidades para su tratamiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios