On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AMORES SICILIANOS (LIOLA) de PIRANDELLO, LUIGI
AMORES SICILIANOS (LIOLA)

Autore
PIRANDELLO, LUIGI
Editor
ARGITALETXE HIRU, S.L.
Isbn
9788495786609
Colección

Clasificación
Teatro extranjero
Páginas
168
Precio
€ 9,00

Esta gran comedia de Pirandello se encuentra entre las más desconocidas y las mejores de sus obras. Para el gran filósofo italiano Antonio Gramsci -que vería pasar muchos años de su vida en la cárcel, bajo el imperio del fascismo-, ésta es la mejor de todas ellas, lo que no es poco decir cuando se trata del autor de dramas como Seis personajes en busca de autor o Vestir al desnudo. El bello personaje Liolà da título a la obra original, que hoy en lengua castellana aparece bajo el título, más expresivo y siempre muy fiel, de Amores sicilianos. Lo que hoy puede leerse como una comedia alegre e inocente fue objeto, cuando se estrenó en el Teatro Alfieri de Turín, de un gran ataque por parte de las Juventudes Católicas de la época; escándalo que al mismo Luigi Pirandello, luego admitido o tolerado por el régimen de Mussolini, le hizo retirarla de la circulación. La Colección Skene recibe con alegría este título en su catálogo, que, en definitiva, está presentando un rico panorama de los mejores autores dramáticos del siglo XX y de estos comienzos del siglo XXI. He aquí una muy alegre comedia, plena de amor a la vida. Un Pirandello muy poco conocido y una gran oferta para un gran actor que decidiera el compromiso de ponerla en escena. También puede añadirse que la versión de Sastre es una curiosa pirandellización de esta obra de Pirandello. Esta es una de las paradojas por las que hoy, ya en el siglo XXI, merece la pena leer este texto, seguramente inolvidable.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios