On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MIRCEA ELIADE Y EL FENOMENO RELIGIOSO \ D. ALLEN de ALLEN, DOUGLAS
MIRCEA ELIADE Y EL FENOMENO RELIGIOSO \ D. ALLEN

Autore
ALLEN, DOUGLAS
Editor
Ediciones Cristiandad
Isbn
8470573705
Colección
ACADEMIA CHRISTIANA
Clasificación
Diccionarios de religiones
Disponibilidad
No disponible
Páginas
301
Precio
€ 15,00

El propio M. Eliade ha contado cómo descubrió en la India, con apenas ventiún años, los dos principios que constituirían la base de su pensamiento: el sentido del símbolo y el hombre neolítico, el de la religiosidad cósmica, vinculado a los ritmos de brote, crecimiento y muerte que observa en la agricultura. Por el contacto con la siembra y la cosecha se ve sorprendido el hombre por fuerzas superiores de hierofanías, como el sol, la luna, las fuentes, la fertilidad de la mujer, etc. Es lo que se denomina el fenómeno sagrado, cuyo retorno lo largo de los siglos y su hermenéutica constituyen para Eliade lo que llamamos historia de las religiones. Con él esta ciencia cambia de rumbo y pasa de ser un relato histórico y evolucionista a transformarse en fenomenología de lo religioso. De esto trata este libro de Allen, que prologa el propio M. Eliade. ¿Es su amplia obra realmente científica, con un método crítico riguroso? La importancia que da al símbolo en la interpretación del fenómeno sagrado, ¿es algo más que una hipótesis audaz, sin base alguna objetiva? Era de esperar que una evolución tan profunda en cualquiera de los campos del saber produjese ataques abiertos o velados. A todos ellos se responde en este libro precisando la metodología constante y rigurosa de M. Eliade, cimentada en dos robustos pilares: la fuerza primordial del simbolismo y la dialéctica de lo sagrado, merced a los cuales se puede diferenciar lo religioso de lo profano. Douglas Allen . Estudió en la Universidad de Yale y posteriormente se doctoró en la Vanderbilt Universidad, desde ese momento comenzó su larga carrera académica en la que ha pasado por numerosas universidades y en la que ha ejercicio también cargos administrativos. Actualmente profesor de Filosofía en la Universidad de Maine. Es la mayor autoridad sobre Mercia Eliade y Mahatma Ghandi . Autor de numerosos libros y artículos sobre temas de Filosofía de la Religión y Filosofía de la Cultura. Investigador también en temas de Fenome


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios