On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANTOLOGIA POETICA de SANTILLANA, MARQUES DE
ANTOLOGIA POETICA

Autore
SANTILLANA, MARQUES DE
Editor
EDICIONES AKAL, S.A.
Isbn
9788446010999
Colección

Clasificación
Poesia clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
544
Precio
€ 800,00

Don Iñigo López de Mendoza (1398-1458), desde 1445 Marqués de Santillana y Conde del Real de Manzanares. Aparece a nuestros ojos cono un prototipo de magnate castellano del momento y cono uno de los mejores representantes de su época. Al analizar su figura, se advierte que desarrollo su actividad en muy diferentes aspectos que manifestaban y engrandecían su personalidad. Su fama y su poder: La actuación política en defensa de sus intereses personales (como era propio de su estamento), encuadrable en las banderías que asolaban en aquel tiempo Castilla: La actividad militar, estrechamente relacionada con la anterior y bastante intensa en Don Iñigo: y el apego a las letras, tanto en lo que se refiere a la recopilación, lectura y estudio de las obras que formaban el acervo cultural de un noble del otoño de la Edad Media Castellana -con aires de innovación en algunos aspectos y casi sin paragón entonces- como a la creación de una obra propia en lengua vulgar -una de las más ricas, variadas e importantes del siglo XV español-, de muy diversos tonos y matices como puede verse en esta antología. En ella se incluye una muy amplia selección de la poesía de Don Iñigo: Las serranillas, El cantar.... a sus hijas y el villancico ... a tres hijas suyas: un nutrido grupo de canciones, decires líricos y decires narrativos (entre los que destacan El infierno de los enamorados, La defunción de Don Enrique de Villena y la Comedieta de Ponza); toda una serie de poemas políticos y morales, como los Proverbios, El Bías contra Fortuna o El Doctrinal de Privados y una muestra de su poesía religiosa, de sus Sonetos y de la poesía colectiva que escribió. Se nos presenta así el Marqués fiel a un modo de entender y vivir la nobleza en si tiempo, resumido en su famosa sentencia: La Sçiençia non embota el fierro de la lança, ni faze floxa la espada en la mano del caballero


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios